Historia
En 1989 unos amigos, quienes antiguamente trabajaban de cooperante, establecieron nuestra asociación. Eso sucedió por motivo de una solicitud concreta por parte de la antigua zona de proyecto en el valle de Huállaga. En ello no se debe olvidar que estaban celebrando el cumple de Eugenio en aquel día.
Miembros de la Cooperativa delante del molino de arroz en Aucayacu
Primeras actividades: al inicio nos enfocamos en apoyar a grupos campesinos cerca de Aucayacu más a una cooperativa agraria. Facilitamos los fondos para cultivar arroz (en vez de coca) y para reparar un molino de arroz. Con la ayuda nuestra la carpintería cooperativa fabricó mesas y sillas para una escuela rural. Además contribuimos dinero para poder ampliar un seminario de profesores.
Lista de proyectos realizados
2012 – 2016/17 | Cero deforestación – Tingo Maria + Pucallpa Implementar agricultura y ganadería en sistemas agroforestales/silvopastoriles |
2006 – 2010 | Minicentral hidroeléctrica para promover el desarollo de Montevideo por propuesta de la comunidad de Montevideo |
2005 – 2007 | Evitar el éxodo rural de jovenes a través de formación adecuada, Pucallpa, Peru (Ecadejo) |
2002 – 2003 | Implementar agricultura sostenible incluyendo protección contra inundaciones en Huamancoto cerca de Tingo Maria |
2000 | PAVIS III, agricultura sostenible en Pucallpa Establecer parcelas agroforestales, instalar una prensa de caña, iniciar ganadería lechera minifundista (por medio de un fondo rotatorio) Ya se ve el modelo de “cero deforestación” |
2000 | Diversificar la producción de queso en Montevideo, Consolidar la quesería, implementar la producción de yogur |
1994 – 95 | PAVIS – agricultura sostenible en A. Raimondi y Primavera – cerca de Pucallpa |
Actual:
May
20
Reunión anual
Uhrzeit: 16:00
Ort: Witzenhausen